6 formas de aumentar tu crédito Infonavit

12/abril/2025: ¿No te alcanza tu crédito individual para comprar la casa que deseas? A continuación te mostramos 6 formas de aumentar tu crédito Infonavit con el tiempo.

Cómo se calcula tu crédito Infonavit

Para calcular la cantidad que te prestan, Infonavit toman en cuenta 3 factores:

-Tu salario: entre más ganes, mayor será la cantidad que te prestan. Por ejemplo, si ganas el salario mínimo, Infonavit te prestaría cerca de $500,000, y si ganas $50,000 al mes, te prestaría cerca de $1,600,000.

-Tu edad: después de los 40 años, tu capacidad de compra disminuye cada año cerca de $10,000 (si eres mujer, después de los 45 años).

-Tu historial en el buró de crédito: si tienes muchas deudas o te has retrasado en sus pagos, Infonavit te presta entre el 80 y hasta el 90% de lo que te iba a prestar originalmente.

Cómo aumentar tu crédito Infonavit

Supongamos que ganas el salario mínimo, que tienes menos de 40 años y que tienes un buen historial en el buró de crédito.

Si es así, Infonavit te podría prestar cerca de $500,000.

Es muy probable que con ese crédito no te alcance para comprar la casa que deseas, así que a continuación te vamos a mostrar algunas formas de aumentar tu Infonavit con el tiempo.

Enlaces patrocinados


1) Junta tu crédito Infonavit con tu pareja

No importa si están casados o viviendo en unión libre, lo importante es que ambos estén trabajando y que tengan los 1080 puntos que solicita Infonavit para otorgarte un crédito.

Por ejemplo, si ganan el salario mínimo (cerca de $8,500 al mes), tienen menos de 40 años y un buen historial en buró de crédito, de manera individual Infonavit les prestarían cerca de $500,000.

En cambio, si juntan sus créditos, podrían obtener alrededor de $1,000,000 y así comprar una vivienda de ese precio.

Para pagar su crédito, su empresa les descontaría el 30% de tu salario. Si ganan el mínimo, a cada uno les descontarían cerca de $2,600, por lo que sería una excelente inversión para comprar una casa uniendo sus créditos.


2) Junta tu crédito con tu familia

Si no tienes pareja con quien juntar tu crédito, también puedes unirlo con tus papás, con tus hermanos o con tus hijos. El requisito principal es que ambos estén trabajando y tengan la puntuación para solicitar su crédito Infonavit.

Enlaces patrocinados


3) Suma tu crédito con el de un banco

Si tienes ingresos adicionales (por ejemplo si eres mesero, comisionista, vendes por catálogo, en línea, o tienes un negocio propio), puedes sumar tu crédito Infonavit con el del banco de tu preferencia.

Entre mayores sean tus ingresos comprobables, mayor será la cantidad que te preste el banco.

Por cada $10,000 de ingresos adicionales que compruebes, el banco puede prestarte cerca de $300,000, complementando así el crédito que te presta Infonavit.

Para comprobar los ingresos adicionales, puedes solicitar una carta a la empresa en la que trabajas, o si tienes un negocio propio, presentar estados de cuenta bancarios donde deposites cada mes dichos ingresos o también una declaración de impuestos.


4) Mejora tu buró de crédito

La cantidad de tarjetas de crédito, préstamos y otras deudas que tengas o hayas tenido en el pasado, así como la puntualidad con que los has ido pagando, afecta la cantidad que te preste Infonavit, pudiendo bajar tu crédito entre un 10 y hasta un 20%.

Por ejemplo, si te iban a prestar $1,000,000 y tienes muchas deudas o te has retrasado en los pagos, Infonavit solamente te prestaría entre $800,000 y $900,000.

Cuando checas tu precalificación de crédito, Infonavit te pregunta si solicitas autorizar una consulta rápida a tu buró de crédito para determinar cuánto prestarte. Si no autorizas la consulta, solamente te prestarían hasta el 60% de lo que te podrían prestar.

Retomando el mismo ejemplo, en vez de $1,000,000, Infonavit sólo te prestaría hasta $600,000.

De esta forma, te recomendamos autorizar siempre la consulta a tu buró de crédito cuando cheques tu precalificación, así como disminuir el monto de tus deudas y pagarlas a tiempo.


5) Ahorra en Infonavit

Infonavit te permite ahorrar todos los meses la cantidad que tú desees. Ese dinero se acumula en tu subcuenta de vivienda administrada por Infonavit, va generando rendimientos, y además puedes usarla para aumentar tu capacidad de compra cuando solicites tu crédito en el futuro.

Si está en tus posibilidades, te recomendamos ahorrar al menos el 10% de tu salario mensual, así como una parte de tu aguinaldo, fondo de ahorro o utilidades

Puedes depositar desde $100 y hasta $10,400 mensuales.

Supongamos que ganas $20,000 al mes, y decides ahorrar el 10% todos los meses en Infonavit, es decir $2,000.

Si eres constante, al cabo de 1 año tendrías $24,000 ahorrados.

Si ahorras 5 años ya tendrías unos $120,000 más los rendimientos que genere Infonavit, por lo que es una atractiva opción para incrementar tu capacidad de compra.

Enlaces patrocinados


6) Obtén un mejor salario

Adquiere nuevas habilidades, consigue un ascenso en tu trabajo o cámbiate a una empresa donde puedas ganar más.

Recuerda que entre mayor sea tu salario, mayor será la cantidad que te preste Infonavit.

Por ejemplo, si ganas el salario mínimo, Infonavit te prestaría hasta cerca de $500,000. En cambio, si ganas $40,000, te pueden prestar hasta casi $1,300,000 como puedes ver en esta tabla:

¿Cuánto ganas al mes? ¿Cuánto es lo máximo que te presta Infonavit si tienes menos de 40 años?
$8,500 $509,000
$9,000 $529,000
$10,000 $536,000
$11,000 $550,000
$12,000 $571,000
$13,000 $588,000
$14,000 $605,000
$15,000 $619,000
$16,000 $632,000
$17,000 $643,000
$18,000 $653,000
$19,000 $663,000
$20,000 $674,000
$25,000 $815,000
$30,000 $983,000
$35,000 $1,141,000
$40,000 $1,310,000
$45,000 $1,472,000
$50,000 $1,640,000
$55,000 $1,798,000
$60,000 $1,967,000
$65,000 $2,129,000
$70,000 $2,297,000
$75,000 $2,466,000
$80,000 $2,624,000
$85,000 $2,796,000
Más de $86,000 $2,830,000

Casas en venta con crédito Infonavit

Si ya sabes cuánto te presta Infonavit y buscas una casa económica cerca de la Ciudad de México y del Estado de México, checa nuestra oferta de casas nuevas en venta:

Casas en Tizayuca: 45 minutos al norte de CDMX

casas en venta en tizayuca dúplex

Más información: Casas en Tizayuca económicas

casas en tizayuca en venta con crédito infonavit de 2 pisos

Más información: Casas en Tizayuca 2 recámaras

casas en venta en tizayuca hidalgo 3 recámaras económicas

Más información: Casas en Tizayuca 3 recámaras

Casas en Pachuca con 105 metros de terreno

casas en venta en pachuca 2 niveles

Más información: Casas en Pachuca en venta

Más información: Casas en Pachuca en venta

Casas en Tolcayuca con 120 metros de terreno

casas en venta en tolcayuca hidalgo 120 metros

Más información: Casas en Tolcayuca en venta

Departamentos de 3 recámaras en Tecámac

departamentos en venta en tecámac cerca de tizayuca

3 recámaras y 2 sanitarios desde $878,000

Más información: Departamentos en Tecámac

Departamentos de 2 recámaras en Zumpango

departamentos en venta en zumpango cerca de tizayuca

2 recámaras desde $639,000

Más información: Departamentos en Zumpango

CONTÁCTANOS PARA MÁS INFORMACIÓN

Si quieres que te ayudemos a checar tu crédito Infonavit y te indiquemos qué casa podrías comprar cerca de la Ciudad de México y del Estado de México, llámanos o mándanos un Whatsapp:

Lic. Araceli De la Rosa
Asesora Inmobiliaria Certificada
5566791449

Conclusiones

La cantidad que te presta Infonavit depende de tu edad, salario e historial en el buró de crédito. Entre más ganes, mayor será la cantidad que te preste Infonavit.

Para aumentar tu capacidad de compra puedes unir tu crédito con tu pareja o con tu familia.

Si tienes ingresos adicionales, puedes juntar tu crédito Infonavit con el de un banco.

Puedes mejorar tu historial en el buró de crédito o autorizar su consulta cuando cheques tu precalificación.

También puedes ahorrar en Infonavit, al menos el 10% de tus ingresos mensuales para ir generando rendimientos y poder sumar tu ahorro cuando solicites tu crédito Infonavit.

Finalmente, recuerda seguir preparándote para obtener un ascenso en tu trabajo o cambiarte a una empresa donde puedas ganar más, para así aumentar tu salario y así la cantidad que te presta Infonavit.

Artículos relacionados:

¿Cómo comprar una casa con crédito Infonavit?

Cuánto me presta Infonavit

Cuánto equivalen 1080 puntos Infonavit

Casas en Tizayuca

Enlaces patrocinados


2025 D'la Rosa Inmobiliaria

facebook casas en tizayucainstagram casas en pachucayoutube casas en pachuca infonavit
casasentizayuca.com